Es hora de construir un futuro mejor

Para cumplir con los objetivos climáticos del Acuerdo de París de mantener el aumento de temperatura por debajo de los 2 °C, es necesario que empecemos a actuar ahora mismo. No hay soluciones rápidas en la lucha contra el cambio climático. Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es un esfuerzo que debemos realizar en equipo y en el que deben participar gobiernos, empresas y ciudadanos, cada uno desde su propio ámbito y campo de acción. Se ha conseguido mucho hasta ahora, pero todavía queda mucho camino por recorrer y debemos acelerar el proceso. Incluso las empresas que pertenecen al sector del ahorro energético deben hacer más de lo que están haciendo.

Descarga nuestro Informe de Sostenibilidad

ROCKWOOL decarbonisation, It's time, globe

Carbono neto negativo en una proporción de 100:1

ROCKWOOL es una empresa de carbono neto negativo, cuyos aislamientos de lana de roca ahorran 100 veces la energía consumida y el CO2 emitido durante su producción. Nuestros otros productos de lana de roca contribuyen a una vida moderna sostenible en los sectores de la gestión de aguas, el aislamiento acústico, la estética de edificios y las soluciones de horticultura para agricultores profesionales de invernaderos. La lana de roca es circular por naturaleza y se puede reciclar por completo, de manera indefinida y sin pérdida de prestaciones. No obstante, ahorrar energía requiere energía, y nos comprometemos a esforzarnos más todavía.

SR20, Sustainability Report 2020, 100 times - ES Translation
Informe Sostenibilidad 2020 Ahorro 100 veces
1x1

Profundizamos en el ahorro energético con la iniciativa SBTi

ROCKWOOL ha firmado la Iniciativa de objetivos basados en la ciencia (SBTi) y se ha comprometido a aplicar un plan verificado y aprobado que tiene la ambiciosa finalidad de reducir una tercera parte de nuestras emisiones de gases de efecto invernadero de ciclo de vida antes de 2034, en comparación con los índices de 2019. Esto incluye reducir las emisiones absolutas de nuestras fábricas en un 38 % y nuestras emisiones de gases de efecto invernadero de ciclo de vida absolutas no procedentes de las fábricas en un 20 %. La SBTi es una iniciativa conjunta del CDP, el Pacto Global de la ONU (UNGC), el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) que ha sido creada para implementar una acción climática ambiciosa en el sector privado mediante la movilización de empresas para que estipulen objetivos de reducción de emisiones basados en la ciencia.

Para obtener más información acerca de nuestro compromiso con la Iniciativa de objetivos basados en la ciencia (SBTi), lee nuestra nota de prensa.

SR20, Sustainability Report 2020, SBTI - ES Translation 
Informe Sostenibilidad 2020 SBTI 
1x1 1344×1344

Ahorramos energía reduciendo las emisiones

Según el Acuerdo por el Clima de París, el 42 % de las reducciones de emisiones de carbono deberían proceder de la eficiencia energética. Durante décadas, en ROCKWOOL nos hemos centrado en la eficiencia energética de nuestras fábricas, lo cual continúa siendo nuestra prioridad principal. Después de todo, el mejor tipo de reducción energética es la energía que no se utiliza. En 2020, experimentamos un descenso en las ventas, que también se reflejó en las medidas del impacto de los productos de ROCKWOOL. No obstante, ahorraremos unos impresionantes 874 TWh (teravatios por hora) de energía a lo largo de toda la vida útil del aislamiento de un edificio y 3572 TWh en la vida útil del aislamiento técnico vendido.

Factory, City, Plants, Trees, Pollution, Emissions

Invertimos en innovación

La reducción de las emisiones directas en nuestras fábricas es un factor clave de nuestra innovación tecnológica. Esta es la razón por la cual somos pioneros en la tecnología de fusión eléctrica a gran escala, que resulta ideal para aquellos países en los que la red eléctrica ya es de bajo carbono. En Noruega, hemos seleccionado nuestra fábrica de Moss para iniciar las pruebas piloto de lo que pronto será el mayor fundidor eléctrico del sector. Esto reducirá las emisiones de carbono de la fábrica de Moss en aproximadamente un 80 %.

Durante años, ROCKWOOL ha realizado inversiones sustanciales en el desarrollo de la tecnología de fusión de combustible flexible. Ahora estamos recogiendo los frutos, ya que esta tecnología nos permite transicionar del carbón y el coque a combustibles con menor intensidad de carbono en las instalaciones en las que se emplea. Nuestras dos fábricas en Dinamarca son claros ejemplos de ello. El cambio al gas natural en 2020 y al biogás en 2021 significa que somos capaces de reducir nuestras emisiones de carbono absolutas en Dinamarca en un 70 % ya en 2021.

2021 también será el año de la conversión de una de nuestras fábricas en Polonia a gas natural y el año en el que nuestras operaciones en nuestra fábrica más nueva en los Estados Unidos empezarán a utilizar gas natural en lugar de carbón. Pero esto es solo el principio. A medida que vamos aprendiendo y desarrollando más estas nuevas tecnologías, también vamos planificando la conversión de más fábricas durante los próximos años.

Conseguir las proporciones correctas

A través de nuestros productos de aislamiento, tenemos un impacto positivo verdaderamente significativo en el cambio climático:  

  • Nuestro aislamiento para edificios vendido en 2020 ahorrará 874 teravatios-hora de energía de calefacción durante su vida útil y, como resultado, ahorrará 186 millones de toneladas de CO2. Esto equivale a 100 veces el carbono emitido en su producción.

  • Nuestro aislamiento para edificios ahorra más de 60 veces las emisiones de PM relacionadas con la producción de aislamiento ROCKWOOL durante los 50 años de vida media de un edificio.

  • Nuestro aislamiento técnico vendido en 2020 ahorrará más de 3500 teravatios-hora de energía de calefacción durante su vida útil y, como resultado, ahorrará mil millones de toneladas de CO2.

Estamos comprometidos a seguir adelante para minimizar nuestras propias emisiones de carbono en la producción y maximizar la energía y el carbono ahorrados mediante el uso de nuestros productos.

¿Cómo se calcula el ahorro?

Para evaluar los ahorros de emisiones de energía, carbono y aire derivados del uso de los productos de aislamiento ROCKWOOL vendidos, se necesita una metodología de cálculo sólida y transparente. Por lo tanto, ROCKWOOL solicitó a Navigant que desarrollara una metodología para calcular los ahorros de energía y emisiones de CO2 de su aislamiento técnico y de edificación, así como los ahorros de SO2, NOx y partículas (PM) para el aislamiento de edificios. Navigant desarrolló las metodologías independientemente a ROCKWOOL y respalda que los ahorros anuales calculados por ROCKWOOL sigan correctamente estas metodologías.

Las emisiones de CO2 y otras emisiones al aire emitidas durante la producción de los productos ROCKWOOL han sido calculadas por ROCKWOOL.

¿Quieres aprender más?