El TFG de un centro experiencial, inspirado en la arquitectura vernácula de la Patagonia, gana el Premio ROCKWOOL de Sostenibilidad 2025

Premio Sostenibilidad ROCKWOOL TFG UIC 2025
  • El proyecto “Cánticos de Wapi” plantea un espacio experiencial en la costa de Chile, inspirado en el viento y la música de la ocarina, y que interpreta en clave moderna las construcciones vernáculas de los indígenas.

  • La compañía ROCKWOOL Peninsular, especialista en soluciones de aislamiento con lana de roca, impulsa con este premio la incorporación de criterios de sostenibilidad al proyecto arquitectónico desde la etapa universitaria.

  • El jurado ha destacado que el proyecto ganador integra todos los aspectos de la sostenibilidad de forma integrada y coherente, con un análisis profundo del impacto en el entorno.

 

La estudiante de 5º curso de Arquitectura de UIC Barcelona School of Architecture, Ignacia Meza, ha ganado el Premio ROCKWOOL de Sostenibilidad 2025 por su Trabajo de Final de Grado (TFG) “Cánticos de Wapi”. Meza propone un espacio polivalente concebido como centro experiencial, situado en la costa de Chile. El diseño toma como referencia el viento de la zona y se inspira en los sonidos de la ocarina para reinterpretar en clave contemporánea las arquitecturas vernáculas de los pueblos indígenas. El proyecto ha sido valorado por desarrollar todos los aspectos de la sostenibilidad en el diseño, con un análisis profundo del impacto en el entorno.


El segundo premio ha sido otorgado al proyecto “Quatre camins”, del estudiante David Gala, por su propuesta de recuperación de un centro comercial en la localidad barcelonesa de Cornellà. El proyecto busca dar continuidad a un espacio que tiene potencial para convertirse en un eje de centralidad en Cornellà, con un programa que combina el uso comercial, residencial, social y económico.


Los premios han sido otorgados en el marco de las presentaciones de los Trabajos de Fin de Grado de UIC Barcelona School of Architecture, celebradas en el Roca Barcelona Gallery del 23 al 25 de julio, bajo el título “A New Vision for Creativity. Reimagining the Process of Architectural Design”.


Reconocer la sostenibilidad desde la universidad

Los Premios ROCKWOOL de Sostenibilidad reconocen los TFG que incorporan, de forma coherente y desde la concepción inicial, estrategias para reducir el impacto ambiental de la arquitectura; mejorar la eficiencia energética; fomentar la economía circular, y promover la inclusión y la resiliencia urbana.

El jurado lo han formado los miembros que impulsan y coordinan el premio: David Masip, arquitecto y presidente del jurado; Jordi Guivernau, arquitecto del departamento técnico de ROCKWOOL Peninsular; Teresa Batlle, arquitecto del estudio Picharchitects/Pich-Aguilera; Agustín Ardisana Witenas, arquitecto en el mismo estudio y ganador del premio ROCKWOOL en 2023, y Mauro Manca, profesor de UIC Barcelona y arquitecto socio-fundador de Energreen Design.

“El objetivo de los premios es fomentar desde la etapa formativa que los arquitectos incorporen la sostenibilidad en el diseño de los edificios; que cuenten con la sostenibilidad como pilar del proceso constructivo”, explica Jordi Guivernau.

“En Pich Architects apostamos por la sostenibilidad como eje central del presente y futuro de la arquitectura. Promovemos iniciativas que fomentan la conciencia ambiental y brindan herramientas reales para incorporar la sostenibilidad en los proyectos desde la etapa académica. Los arquitectos desempeñan un papel transformador en la sociedad, y es fundamental formar arquitectos comprometidos con el medio ambiente y preparados para los retos del mañana", afirman Teresa Batlle y Agustín Witenas.

“Los proyectos ganadores son un ejemplo de cómo debe ser el enfoque de la sostenibilidad al proyectar: la sostenibilidad se pone al servicio del diseño como un componente creativo y co-creativo en el proceso, y no como un simple parámetro de medición”, apunta Mauro Manca.

Sigue descubriendo...